Guerra de África (1859-1860)
La Guerra de África convulsionó el mundo mediático de la época. Algunos diarios quisieron incorporar por primera vez el testimonio veraz de la fotografía a sus noticias.
Primer fotógrafo corresponsal de guerra, el malagueño Enrique Facio Fialo, deja una serie de imágenes muy poco divulgadas, retratos, grupos de militares, campamentos y vistas de la ciudad de Tetuán tras la ocupación española. Éste corresponsal guarda grandes similitudes con Roger Fenton, es el único reconocido como verdadero corresponsal de guerra e introductor de la fotografía en Marruecos y Ceuta.
En esta época se desata una gran rivalidad entre las publicaciones para conseguir suscriptores. Gaspar y Roig introdujeron una edición por entregas y artículos por escrito de la mano de Pedro Antonio de Alarcón, La Iberia, la cual obtuvo un gran éxito sobre su competencia con sus publicaciones y fotos aportadas por Enrique Facio.
En el Palacio Real de Madrid existen de tres grupos de fotografías de Facio:
· Fotografías tamaño álbum, vistas de Ceuta, de Tetuán y grupos de militares.
· Retratos de árabes y hebreos en placas de 13 x 18 cm.
· Colección de vistas estereoscópicas.