domingo, 2 de febrero de 2014

Factores que afectan a la transmisión del Rumor

VARIABLES QUE AFECTAN A LA TRANSMISIÓN DEL RUMOR
Algunas de las condiciones que afectan y predicen la transmisión de un rumor serían:

Incertidumbre general. El rumor surge en situaciones con cierta ambigüedad social ante un tema e intenta disminuir la tensión producida.

Ansiedad personal. Hace referencia al estado afectivo asociado a la aprehensión ante un posible hecho negativo o amenazante. A mayor nivel de ansiedad mayor transmisión del rumor.

Credibilidad. El grado de certeza o credibilidad del rumor, la veracidad que se le atribuye. La creencia en un rumor depende de que se crea en la honradez del narrador y las personas transmiten aquellos rumores en los que creen.

Importancia o relevancia. Cuanto menos importante es el rumor mayor es su difusión (puesto que los rumores tienden a elicitar menos examen crítico cuando la implicación personal es baja).

Pertenencia grupal e identidad social. Las noticias hostiles hacia el exogrupo, que son propagadas por un miembro del endogrupo se difunden rápidamente sin ser contradichas.

Aburrimiento o monotonía de la población. La falta de actividad y el tedio promoverán rumores “por diversión”.

Rasgos de personalidad:
     - El “reconocimiento”. Una persona socialmente poco importante puede tener acceso a cierta información restringida, lo cual le dará cierta “notoriedad” social.
     - La solicitud. Expresada mediante el deseo de informar a los demás de un peligro que les amenaza (para de esta manera, ayudar a calmarles la ansiedad).
     - La agresión. La hostilidad hacia personas o grupos.
     - La proyección de conflictos subjetivos. Transmitir un rumor puede ser un medio de exteriorizar deseos y temores personales.
     - Personas que tienden a cotillear. Gossip Tendency. Questionnaire (hombres y mujeres cotillean por igual; en cuestión de apariencia física son más cotillas las mujeres que los hombres).