martes, 26 de febrero de 2013

Historia de la impresión doméstica

La máquina de escribir
Es un pequeño dispositivo que escribe sobre el papel al presionar las letras del teclado que presionan sobre el papel, sobre una cinta con tinta, colocado en el interior sobre un cilindro que permite desplazar la impresión en vertical y, al mismo tiempo, se desplaza en horizontal al escribir.


No se conoce con exactitud al creador de la máquina de escribir, la primera patente conocida fue la de Henry Mill por la reina Ana de Estuardo, en 1714. Aunque la patente del tipógrafo (una máquina de escribir primitiva) pertenece a William Austin Burt en 1829.

Este invento supuso un enorme desarrollo en las comunicaciones y contribuyo a la inserción laboral en masa de mujeres, las llamadas mecanógrafas y dactilógrafas, en el siglo XIX.Su primer éxito comercial llegaría en 1868 gracias a Christopher Sholes, quien mas tarde vendería la patente.

Impresora Matricial
Es la antecesora de la impresora de inyección de tinta. Se diferencia en que esta imprime por impacto como una máquina de escribir, por lo que sólo permitía imprimir gráficos y textos simples aunque admitía papel multicopia o de calco lo que abarataba la impresión.

Actualmente su uso preferente es en calculadoras de impresión y cajas registradoras.

Impresora de inyección
La tinta se inyecta por boquillas al comienzo del papel. Esas boquillas recorren la página en líneas horizontales mientras que el papel se desplaza verticalmente.

Las impresoras de inyección supusieron la domesticación de la impresión ya que abarataron el proceso haciéndolo asequible para cualquier familia.

La impresora láser nace en 1975 y al igual que la impresora de inyección funciona sin contacto entre el mecanismo de impresión y el papel.
Funciona mediante xerografía, mediante tóner (tinta seca o en polvo). Un láser situado en un
tambor fotoconductor ioniza la zona del papel que por electroestática atrae el polvo ionizado de
tinta. Si es monocromo usa un único láser; si es en color usa cuatro, para cada color base (cyan,
,magenta, amarillo y negro).