Desarrollo del periodismo en paralelo al crecimiento de la libertades públicas. En la actualidad: amplia gama de posibilidades para informarse de lo que se entiende por “actualidad”.
Algunas curiosidades en cifras:
(http://www.youtube.com/watch?v=t5I4jZUdRD8)
-¿Desde cuándo existe Wikipedia? ¿Cuántos artículos alberga? Iniciada en 2001, alberga más de 17 mill. de artículos en 278 idiomas y dialectos.
-¿Desde cuándo podemos acudir a Youtube? Desde 2005.
-¿Y ser usuarios en España de Facebook? ¿Cuántos hay? Desde mediados de 2007. En torno a 600 millones de usuarios (de 7.000 millones de la población mundial). Según estas cifras: 8,5%.
-Tuenti inicia su andadura en 2006, aunque tiene más presencia en España, con 12 millones de usuarios.
-El acontecimiento es la materia de la noticia.
-Milagro de síntesis: “Noticia es que un hombre muerda a un perro y no que un perro muerda a un hombre”.
-Existe un consenso sobre lo que debe reunir un acontecimiento para que se convierta en noticia.
-En el plano más académico/teórico: criterios de noticiabilidad.
-La definición del profesor Carl N. Warren entre las más populares.