Estos son los orígenes de los métodos de impresión:
ESTARCIDO
• Se trata de dibujar un diseño o plantilla sobre un soporte, colocando este sobre la base de lo que se quiere estampar y se pinta toda la superficie, obteniéndose una copia exacta de la imagen dibujada en la plantilla o matriz.
• Ejemplos más antiguos: Cavernas, se usaban tierras ferrosas como pintura, estampaban el dibujo sobre la piedra anteriormente tratada con grasa animal.
• Otros ejemplos: China y Japón, se creaban plantillas en hojas de plátano, usaban tintas vegetales para grabar los diferentes tejidos.
• Egipto: Se usaron los estarcidos con motivos decorativos en cerámica, templos, pirámides, etc.
SERIGRAFÍA
• Podemos destacar varias culturas como la china, la japonesa o la egipcia. Surge tras el desarrollo del estarcido varios siglos antes de Cristo.
• Se fundamenta en conseguir filtrar una sustancia (líquido, polvo, pigmento,etc) a través de un soporte poroso colocado en un marco previamente tratado con el dibujo que se quiere conseguir.
• En un principio, los artesanos orientales usaban como material del tamiz pelos humanos entrelazados, que engomaban con un barniz o más técnicamente llamado 'Shibu', para realizar el dibujo escogido. Posteriormente el pelo humano ser sustituido por la seda.
• El soporte en el que realizaban la impresión se componía de papel de arroz.
PIEDRAS PARA SELLAR
• Los Egipcios comienzan a usar esta técnica usando piedras planas talladas, con el fin de imprimir sobre un soporte blando, normalmente compuesto de arcilla.
• Sobre el año 1.000 antes de Cristo el pueblo sumerio revoluciona esta técnica con el concepto del rodillo, que consistía en usar piedras en forma de cilindro. Normalmente solían llevar varios cilindros para contar una historia determinada.
• Hoy en día el estampado con piedras sigue basado en el mismo principio. Los romanos posteriormente usaron también sellos metálicos para imprimir sus inscripciones.
XILOGRAFÍA
• Origen en oriente, en el siglo V antes de Cristo, en un principio surge como reproducción de dibujos, gracias a la evolución del alfabeto en el s.II d.C., comenzara a usarse también para diferentes textos.
• Consiste en una plancha de madera tallada, que posteriormente era entintada para imprimir sobre un soporte.
Existen dos factores importantes que impulsarán el uso de esta técnica:
– La invención del papel de arroz fue clave, ya que era más económico que el pergamino y a la vez era más resistente que el papiro.
– Difusión de la religión budista en China, ya que esta guardaba por costumbre la confección de numerosas copias de textos y oraciones sagradas.
Comienzan a crearse tipos móviles, que consistía en tallar las letras por separado, los cuales se unían con barro y paja con el fin de formar una palabra. Puesto que el vocabulario Chino es muy extenso, estos tipos móviles no fueron de gran ayuda, aunque si lo serán para el lenguaje Alemán, con la posterior Imprenta de Gutenberg.