martes, 26 de febrero de 2013

Paradigmas clásicos en Sociología

¿Qué es una teoría? Es una exposición de cómo y por qué se relacionan ciertos hechos específicos.
¿Qué es un paradigma teórico? Es una imagen básica que guía el pensamiento y la investigación.



PARADIGMAS CLÁSICOS EN SOCIOLOGÍA

-Paradigma del conflicto. Marco social según el cual lo que domina en la sociedad es el conflicto de intereses entre sus miembros, alimentado por desigualdades de todo tipo. Autor: Marx.

-Paradigma funcionalista. Es un marco para la construcción de una teoría que imagina la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para fomentar la estabilidad y la solidaridad. Autores: Comte, Durkheim, Spencer, Parsons y Merton.

-Paradigma de la acción social. Paradigma de nivel micro, que implica estudiar la sociedad como un proceso continuo de interacción social en escenarios específicos basados en comunicaciones simbólicas. Las percepciones individuales y la realidad están sujetas a cambio. Los significados y la acción humana dan forma a la sociedad. Autor: Weber.