martes, 21 de mayo de 2013

Tipos de títulos informativos

Una clasificación aceptada reconoce tres tipos de títulos informativos:


Títulos expresivos
  • No se orientan a informar sino a evocar un hecho que se presume conocido (prensa deportiva)
  • No requieren de muchas palabras; a veces basta con una sola con algún signo de '¿?' o '¡!'. Por ejemplo: ¡Decepción!
  • Es frecuente que la prensa deportiva juegue con títulos de canciones, libros o películas para sus títulos; se trata de un recurso desaconsejado por El País ya que demuestra "escasa imaginación y abundante pereza mental".
Títulos apelativos
  • Llaman la atención con el lenguaje sobre un hecho que no se presume conocido pero del que tampoco se informa. Ej: Sónar 2011, manual de uso (diferente).
  • Habituales en textos interpretativos y de opinión, aunque con menor frecuencia se puede encontrar en noticias o breves. Ej: La placa que no ascendió a Zapatero a rey de España.
Títulos informativos o representativos
  • Enuncian el tema de la información sin juicios ni evaluaciones.
  • Generalmente responden a las preguntas qué y quién.