Creció en Varsovia y en Rusia. Poco después se trasladó a París, donde continuó sus estudios en la Sorbona. Es allí adoptó su seudónimo de CHIM y estrechó lazos de amistad con Henri Cartier-Bresson y Robert Capa.
Seymour se trasladó a España en 1936, allí captó con su cámara los horrores de la guerra civil. Sus imágenes de los bombardeos aéreos de Barcelona le valieron un reconocimiento internacional. Con sus amigos, Bresson, Capa y George Rodger, Seymour fundó en 1947 la agencia Magnum, cuya presidencia ocupó en 1954, después del fallecimiento de Capa.
En 1948 en la elaboración de “Chim’s Children”, documentación fotográfica sobre las víctimas infantiles de la guerra por encargo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), le lleva a viajar durante doce semanas por Austria, Checoslovaquia, Alemania, Grecia, Italia, Hungría y Polonia. Averigua que los nazis mataron a sus padres en 1942, en Otwock (Polonia). Publica fotos de niños de posguerra en la revista Life. En el año 1949 publica cuarenta y siete fotos en The Children of Europe, publicado por la UNESCO. En 10 de noviembre de 1956 Seymour muere en Suez (cuando la crisis del canal de Suez condujo al estallido de acciones bélicas) víctima de una ametralladora egipcia, mientras se disponía a realizar un reportaje fotográfico sobre un intercambio de prisioneros.