William Eugene Smith fue un reportero fotográfico estadounidense. Trabajó para la revista Life y en la década de los 50 se unió a la Agencia Magnum. Revolucionó el campo del ensayo fotográfico con sus trabajos. Sus seis reportajes más emblemáticos son:
- Médico Rural (Country Doctor, 1948): Retrata la sacrificada y, a veces frustrante tarea de un médico de la América profunda. Este ensayo fotográfico echa por tierra los tópicos del fotoperiodismo, provocando en los lectores un sentimiento de empatía al que Smith apuntaba conscientemente con la incorporación minuciosa de los factores emotivos y subjetivos. De este modo, el fotógrafo logra traslucir su admiración por el médico: un hombre íntegro y sensible que cuida a su comunidad con gran compromiso y profunda generosidad.
- El pueblo español (Spanish Village, 1950): Constituye el reportaje más impactante que se haya realizado sobre la España de los años cincuenta. Deleitosa, Cáceres. No era rico pero tampoco fue el más pobre de los que visitó. Trató de mostrar todos los aspectos dentro del pueblo, no sólo los más miserables. Al final llegó a la conclusión de que esas fotografías no trasmitían adecuadamente la pobreza que existía en España por aquel entonces.
- La comadrona (Nurse Midwife, 1951): Trata sobre la vida de una mujer negra del Sur de Estados Unidos. El fotógrafo quiere mostrar la importancia médica de esta figura y aprovechar el contexto social en que se desenvuelve para tratar el tema del racismo y de sus catastróficas consecuencias en la comunidad negra.
- Un hombre piadoso (A Man Of Mercy, 1954): Documenta la labor altruista del doctor Albert Schweitzer en África.
- Pittsburgh (1955): Su primer encargo free lance que nunca se publicó en su totalidad. Este ensayo fue la manifestación de una obsesión que le rondaba por la cabeza: crear un photo-essay (ensayo fotográfico) en el que no escapase nada de su control. Minamata (1971-1973): Ensayo en el que denuncia los efectos causados por el mercurio vertido en una región habitada por pescadores japoneses. La fotografía más famosa de esta serie, se titula Tomoko Uemura in her bath y muestra a la niña Tomoko mientras se baña en brazos de su madre, quien ingirió mercurio durante su embarazo.