La fotografía erótica tiene como finalidad despertar la libido del espectador básicamente. Surge en el S. XIX.
La fotografía de glamour es aquel género creativo en el que se intenta insinuar y revelar las partes más íntimas del cuerpo femenino sin mostrarlas al espectador. Se puede decir que el fotógrafo crea la imagen más bella y atractiva de la modelo.
El desnudo artístico pretende mostrar a la modelo tal como es buscando la naturalidad del cuerpo femenino sin despertar la libido del espectador sino simplemente que se le valore un trabajo artístico strictu sensu.
El cuerpo humano presenta su máxima belleza cuando se expone al natural.
La fotografía de desnudo artístico es una disciplina muy complicada, ya que, se intenta mostrar con la máxima sensibilidad y respeto a el/la modelo, con la belleza que todos y cada uno tenemos en nuestro cuerpo.
Más aun, estos tres conceptos no son estáticos y evolucionan constantemente en función de la moral de la época. Lo que ayer era erótico hoy quizás es solo un retrato.
El desnudo, género artístico que consiste en la representación en diversos medios artísticos, tales como la pintura, la escultura, o lo más reciente, el cine y la fotografía.
Clasificación académica de las obras de arte.
Aunque se suele asociar al erotismo, el desnudo puede tener diversas interpretaciones y significados, desde la mitología hasta la religión, pasando por el estudio anatómico, o bien como representación de la belleza e ideal estético de perfección, como en la Antigua Grecia.
Su representación ha variado conforme a los valores sociales y culturales de cada época y cada pueblo, y así como para los griegos el cuerpo era un motivo de orgullo, para los judíos, al igual que para el cristianismo, era motivo de vergüenza, era la condición de los esclavos y los miserables.
El desnudo se ha representado a lo largo de la historia en cada civilización de muy diversas perspectivas;
-Antigua Grecia, las representaciones en esculturas del cuerpo humano desnudo, mostraban la belleza del mismo, en su naturaleza, su perfección.
Policleto (el viejo), famoso escultor griego en bronce (Dioses y Atletas), no se sabe muy bien en que proporciones se basaban los escultores griegos, se conoce o se tiene noticias del célebre “canon de Policleto”.
Vitruvio, arquitecto una de las expresiones más famosas de las proporciones en el cuerpo humano proviene de un arquitecto romano, Vitruvio, quien en su tercer libro “De Architectura” establecía que las proporciones ideales en arquitectura se deben basar en la medida del cuerpo humano, muy estudiado en el Renacimiento, el famoso dibujo de Leonardo da Vinci, el Hombre de Vitruvio, sobre las proporciones del hombre está basado en las indicaciones dadas en esta obra, medidas perfectas, brazos y piernas con longitudes perfectamente alineadas dentro del círculo marcado…
Cada época tiene su propio canon de belleza, si bien es cierto, que no son iguales, los actuales que los de hace un siglo atrás.
PRIMERA FOTOGRAFÍA DE DESNUDO
Félix-Jacques Antoine Moulin, (1802-1875), francés, además de sus desnudos fotográficos, fue conocido también por sus reportajes del imperio colonial francés.
Tenía una tienda en París, y trabajaba con daguerrotipos, realizaba desnudos de jóvenes entre 14 y 16 años, su trabajo se consideró obsceno en la época, y lo encerraron en la cárcel por esto durante un mes. A su salida siguió de manera clandestina realizando este tipo de trabajos y usando una puerta trasera para evitar volver a levantar polémica cuidarse de sus problemas legales. A pesar de ello, consiguió ganarse el respeto de los críticos.