Concepto de público de comunicación:
–Conjunto de individuos a los que se dirige una campaña de publicidad (Westphalen y Piñuel).
–Cada público necesita una forma de mensaje adecuada.
Públicos y roles de la comunicación interna:
–Alta dirección: define las políticas y estrategias de la comunicación interna.
–Mandos intermedios: aplicación acciones de comunicación.
–La tecnoestructura: la realización técnica, el know how.
–Gabinete de imagen y comunicación (staff de apoyo): formulación y propuesta.
–La base operativa: rol imperfecto y contingente debido a su información parcial y superficial.
Segmentación de públicos:
–Consiste en determinar quienes son los receptores de nuestras acciones comunicativas.
–Procedimiento: repertorio de todos los públicos con los que interactúa la organización, determinar los objetivos, establecer prioridades en comunicación.
El stakeholder: otra forma de definir a los públicos:
–Públicos en vez de público.
–Se tratará de analizar el vínculo fundamental entre el individuo como público y la organización. Según el tipo de vínculo y consiguientes intereses: diferentes públicos.