miércoles, 12 de junio de 2013

Vectores direccionales de la comunicación

Comunicación horizontal
–Entre personas de igual jerarquía --> Coordinación tareas y apoyo emotivo y social.
–Muy adaptada a las tendencias estructurales actuales: la empresa como sistema abierto y flexible, estructuras de pocos niveles jerárquicos, acorde con la comunicación propiciada por las nuevas tecnologías.


Comunicación transversal
–Fluye entre distintas áreas y niveles jerárquicos.
–Síntoma de buena salud organizacional y cultural.

Comunicación vertical
–Ascendente-Descendente: la comunicación circula de arriba abajo y de abajo hacia arriba. Propiamente comunicación.
–Descendente: instrucciones, informaciones, etc. Predomina en estilo de liderazgo autoritario.
–Ascendente: aportación de sugerencias, propuestas, quejas, etc. Expresa confianza en los empleados, estimula la participación e implicación en la empresa.

Cortocircuitos
–Se salta un eslabón en la comunicación formal. Justificado en casos de urgencias.

Sobrecargas
–Se causan por sobrecarga de información en los canales y circuitos de comunicación.
–Medidas: evitar informaciones innecesarias, supresión de intermediarios, creación nuevos canales, creación institucionalizada de cortocircuitos (buzones de sugerencias).