- Excepcionalmente, al público en general.
- Generalmente, a públicos específicos (sentido común).
- Los medios de comunicación: intermediarios entre la organización y el público y, en ocasiones, públicos objetivo.
Plan de Acción: ¿Cómo se va a hacer?
Estrategia (líneas directrices y temáticas): diversificación y diferenciación.
Actividades y herramientas de comunicación (en el sector turístico, por ejemplo: página web, puntos de información turística, intérpretes en lugares públicos, gabinete de comunicación nacional e internacional, presencia unificada de los municipios en las ferias turísticas, traducción de material publicitario…).
Recursos humanos: ¿Con quién se va a contar?
- Equipo de coordinación, equipos de apoyo, colaboradores
- Relación entre todos ellos
- Reparto de responsabilidades
- Necesidades materiales
- Necesidades económicas (Presupuesto)
El presupuesto
- Elaboración de un proyecto en términos económicos
- Flexible
- Gastos e ingresos
- Prever dinero en efectivo
Presupuesto de gastos:
-De personal: número, cualificación, tipo de contrato y remuneración
-De material: actividad normal y específica
-Inventariable: mobiliario, teléfono, ordenador, fotocopiadora, equipos de imagen, sonido, iluminación, escenario
-Fungible: material de oficina, montaje
-En alquiler: equipos de imagen, sonido, iluminación.
-Local y alojamiento: espacio de actividades y gastos fijos, así como alojamiento en viajes
-Transporte y viajes: desplazamientos de equipos de trabajo, así como de los que requieran las actividades (obras, equipos, etc).
-Seguros: actividad, obras, equipos, transporte (clavo a clavo)
-Comunicación, publicidad y protocolo: gabinete de prensa, diseño, imprenta, distribución, protocolo, catering, regalos…
-Imprevistos: 10% del presupuesto.
Presupuesto de ingresos:
-Recursos ajenos:
- Subvenciones: Administración Pública, en los boletines oficiales, fecha límite, renovación anual o limitada.
- Patrocinios o sponsor: empresas privadas, fundaciones, personas físicas.
-Recursos propios: cuotas de socios, entradas, ventas, rifas, bar, alquileres, servicios, préstamos.
-Fuentes no directas: ayudas en especie.
Calendario: ¿Cuándo se va a llevar a cabo?
- Tiempo del que se dispone
- Cuándo se va a llevar a cabo la actividad (El momento)
- Secuencia, frecuencia y periodicidad
- Ámbito de actuación del proyecto
- Espacios