- Samuel Adams y sus campañas de mentalización a las colonias en la lucha contra el poder británico (Guerra de la Independencia de EE.UU, en 1776).
Técnicas:
-Asociaciones y clubs de activistas (“Los hijos de la libertad”).
-Medios: periódicos, folletos, panfletos, mítines, obras de teatro y música, sermones en la iglesia …
-Símbolos (el árbol de la libertad) y eslóganes (“la imposición sin representación política es la tiranía”).
-El pseudo-acontecimiento: “Motín del té de Boston”, en 1773.
-La orquestación de conflictos: el primero en informar.
-Campaña sostenida en el tiempo: durante 20 años.
- Andrew Jackson (1829-1837) y Amos Kendal, consejero personal del presidente.
-Diseña y escribe los discursos del Presidente.
-Crea la figura del Secretario de Prensa de la Presidencia.
- Abraham Lincoln (1860-65):
-Asesor de medios (periodista).
- Tras el fin de la Guerra de Secesión de EE.UU (1861-1865):
-En 1870, en el viaje inaugural de la línea de tren Nueva York-San Francisco, se invita a 150 personas y se monta una rotativa para imprimir un periódico cada ciertos días -En 1897, la firma Westinghouse crea el primer departamento de relaciones públicas.