viernes, 8 de marzo de 2013

Resumen de Max Weber

Sobre la vida de Max Weber: Alemania (1864 - 1920). Profesor en varias universidades alemanas. madre calvinista, mujer feminista y con padre regular.

Diferencia dos tipos de sociedades:
-Sociedades tradicionales: apoyadas en la tradición (conjunto de creencias que vienen del pasado). Orientadas al pasado.
-Sociedades modernas: capitalistas, apoyadas en la racionalidad (adecuación de las acciones y medios a los fines). Criterio racional del cálculo de costes y beneficios.

Legitimación de la autoridad:
-Tradicional: se recurre al pasado.
-Carismática: cualidades excepcionales atribuidas al líder.
-Racional: sustentada en normas.

Racionalidad:
-Racionalidad práctica: el mejor modo de superar dificultades.
-Racionalidad teórica: causas y razones por los que ocurren las cosas (propia del científico).
-Racionalidad sustantiva: elección de medios en función de fines en el contexto de un sistema de valores.

La estratificacion en Weber:
-Clase social: además de la propiedad o no de los medios de producción, también hay que tener en cuenta las propiedades, ganancias y los conocimientos o cualificaciones que afectan al tipo de trabajo desempeñable.
-Status: tiene que ver con el prestigio social. Se relaciona con los géneros de vida que siguen los diferentes grupos de estatus.
-Poder: la formación de partidos puede influir sobre la estratificación con independencia de la clase y el estatus.