viernes, 24 de mayo de 2013

Técnicas de evaluación de las relaciones con los medios

1) Medición de la producción: número de comunicados de prensa, entrevistas, artículos, cartas, fotos, invitaciones, carteles, “flyers”, etc., en un determinado periodo de tiempo.

2) Medición de la exposición al mensaje: apariciones en medios de comunicación.

-Impactos en los medios: público potencial al que se ha llegado, en función de la difusión o audiencia del medio y el número de apariciones.

-Visitas a Internet: número de personas a las que se ha llegado a través de la página web u otros medios.

-Equivalencia publicitaria: traducción del espacio que ocupan las noticias aparecidas en los medios a su equivalente publicitario, en función del coste en cada uno de ellos (multiplicado por tres o seis).

-Análisis de contenidos: bases de datos que analizan los contenidos de las apariciones en función de variables como: tipo de publicación, penetración en el mercado, tono del artículo, fuentes citadas, mención de los puntos clave (rentabilidad y evaluación comparativa).

3) Medición del público:

-Asistencia o respuesta al proyecto.

-Solicitudes de información, venta de material, uso de teléfonos gratuitos.

-Medición del grado de concienciación del público (encuestas).

-Medición de la actitud del público o estudio de las líneas básicas (encuestas).

-Medición de las acciones del público.