ALBERTO GARCÍA-ALIX
-Fotógrafo español, premio PhotoEspaña 2012.
-Con poco más de 20 años se convirtió en el mejor cronista de la Movida madrileña.
-Sus fotografías narran una realidad vivida por el autor donde las drogas y los ambientes inmorales en los que aparecen toxicómanos y prostitutas son el motivo de la imagen.
-Su obra es “una puerta a la vida y a la conciencia de la realidad”. Sus imágenes reflejan un mundo desconocido para muchos.
ROBERT MAPPLETHORPE
-Fotógrafo estadounidense, célebre por sus fotografías blanco y negro de gran formato, especialmente flores y desnudos. El contenido sexual de algunos de sus trabajos, calificados de pornografía, generó polémica durante su carrera.
-Mapplethorpe trabajaba principalmente en el estudio donde realiza imágenes de composición e iluminación muy cuidadas.
-En 1978, publicó el X Portfolio, de imágenes fotográficas de comportamiento sadomasoquista, y el Y Portfolio, centrado en las flores y bodegones. En 1981, publicó el Z Portfolio, con el tema principal de los hombres afroamericanos.
-Muere de sida a los 43 años, en sus últimos años realiza una serie de autorretratos que recogen la decadencia de su enfermedad. Con la finalidad de ser usados por su fundación contra el sida.
BRUCE WEBER
-Fotógrafo y director de cine estadounidense. Es mayormente conocido por las campañas publicitarias para marcas como Calvin Klein y Ralph Lauren.
-Sus fotografías normalmente son en blanco y negro o monocromáticas.
-Responsable de introducir el cuerpo masculino en la publicidad contemporánea, en los mismos términos de objeto de deseo y consumo en que el público estaba acostumbrado a ver el cuerpo femenino.
PIERRE & GILLES
-Pareja de fotógrafos y artistas franceses constructores de retratos artificiosos.
-Gilles construye los decorados y Pierre ilumina y hace la foto, que una vez revelada, Gilles pintará minuciosamente, pincelada a pincelada, una única copia hasta conseguir su particular aura de intencionada irrealidad.
-Sus fuentes de inspiración son múltiples aunque se encasillan todas ellas dentro de una estética kitsch.
ANTHONY GAYTON
-Fotógrafo británico, caracterizado por el fuerte homoerotismo de sus obras.
-Muchas de las fotografías de Gayton están retocadas digitalmente y se inspiran en mitos, personajes o representaciones plásticas masculinas de connotaciones eróticas.