martes, 11 de junio de 2013

Innovaciones e invenciones que conforman el éxito del fotoperiodismo

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, aumenta el interés por la fotografía de actualidad.
En la cobertura de la comuna de París (1871) las fotos fueron por primera vez usadas con fines represivos, para identificar a personas que serán ejecutadas.

La utilización de halftone se generaliza a partir de 1880, donde el The New York Daily Graphic publica su primera fotografía reproducida a través de ese proceso. Es un gran avance para el desarrollo del fotoperiodismo.

La película fotográfica en forma de tira, facilitará la vida de los fotoperiodistas, pues se trata de un material más fácil de manipular y de transportar.

Posteriormente, Eastman inventa y fabrica la primera cámara Kodak. Con ella, la fotografía se convierte en un medio de uso masivo.

Pero las relaciones entre la fotografía y el periodismo amarillo llevaron a los periódicos más conservadores a retrasar su adhesión al periodismo fotográfico.

Guerra de Cuba se puede destacar a James Henry Hare, James Burton y F.Pagliuchi, C.Hemment y William Randoph.

Sin embargo, no va a ser hasta los años veinte cuando la fotografía se adapte definitivamente a la producción periodística.