1) OBJETIVO
El proceso publicitario depende del plan de MK y éste del plan de empresa.
Los objetivos deben ser concretos y cuantificables:
-Dar a conocer producto o marca.
-Intensificar su consumo o notoriedad.
-Facilitar la información de características relevantes del producto o marca.
-Mejorar la imagen de un producto, marca u organización.
-Obtener ventajas competitivas.
-Informar sobre las condiciones de una promoción de ventas.
-Facilitar la introducción de nuevos productos.
-Identificar y localizar nuevos clientes.
-Modificar hábitos y costumbres de los consumidores.
2) INVESTIGACIÓN
a) Investigación de producto-Qué vendo
Posicionamiento, lugar que ocupa un producto en la mente del consumidor. Es un valor relativo.
-Proximidad, grado de aproximación de la marca en la mente del consumidor.
-Precisión de la imagen de marca. Qué característica se asocia a cada marca.
-Contenido de mi imagen de marca de tipo proyectivo o asociacionista. Contenido de mi posicionamiento.
b) Investigación de mercado
-Básica, de alcance general y fines cognoscitivos. Ej. Nuevas tendencias en la juventud. Finalidad: conocer.
-Aplicada, a mi plan de MK. Ej. Quiero incrementar el consumo de Donuts; quiero conocer la satisfacción del consumidor.
-Según el mercado.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
•Delimitar el problema con claridad (de comunicación, de distribución...).
•Delimitar los objetivos en función del problema.
•Técnica.
•Se plasma todo en una memoria.